La firma de documentos es un elemento clave en nuestro día a día. Ya sean autorizaciones de todo tipo, contratos o controles de visitas, el volumen de documentos a firmar es amplio. Es por este motivo que un sistema de firma digital nos aportará seguridad y comodidad.
La Firma Digital
Cuando hablamos de firma digital nos referimos a un concepto, principalmente legal, ya que se trata de un mecanismo criptográfico que identifica al emisor y al receptor, y además asegura que el documento no sufre ningún cambio.
Eliminación del papel: El formato en el que se realiza la firma siempre es el formato digital, lo que nos ofrece un ahorro en papel además de llevarnos un paso más allá en la digitalización de nuestro despacho.
No existen las distancias: Se eliminan todos los problemas de distancias que puedan aparecer. La firma digital puede realizarse de forma remota, de forma que nos pueden firmar un documento desde el otro lado del mundo.
Disminución de tiempos: La comodidad y accesibilidad de la firma digital, reduce los tiempos en los procedimientos de firmas.
Confidencialidad: La confidenciliadad está garantizada, ya que solamente los firmantes del documento podrán leerlo.
Seguridad e integración: El contenido del documento queda inalterable, garantizando la identidad del firmante y la utenticación del mismo.
La firma digital remota
Existen distintas formas de firma digital. La firma digital remota es la que permite que el firmante o los firmantes puedan hacerlo desde cualquier parte del mundo. Para ello, se les envía el documento a su correo electrónico, siendo este un primer punto autenticación del firmante. Una vez recibido el documento por email, el firmante puede leer el documento y finalmente firmarlo.
Para la firma, el firmante podrá utilizar una stilus si la pantalla es táctil o su dedo. Si el documento se está visionando desde un ordenador personal sin soporte táctil, la firma se puede realizar desde el mouse.
Una vez firmado, para poder verificar la firma, el firmante deberá introducir un código único enviado en ese instante por SMS a su teléfono móvil (segundo punto de autenticación). Esta doble verificación es muy similar a la utilizado por los bancos, sobretodo desde la implantación de la normativa PSD2.
Report obtenido de un firma digital Remota
La firma biométrica
La firma digital biométrica se debe realizar a través de un dispositivo validado. Esto significa que necesitamos un dispositivo tipo tablet, smartphone o pc que disponga de stylus, para poder realizar la firma.
El documento será enviado a dicho dispositivo y el firmante deberá firmar en este con el stylus. En este caso, es la biometría lo que nos aporta la autenticidad y validez de la firma.
En ambos casos, se genera un documento que funciona como auditoria, donde se incluyen todos los registros, eventos y evidencias recogidos durante el proceso de la firma.
El tercero de confianza
Esta certificación que se genera con la firma digital, se encripta para la seguridad del emisor y receptor de la firma. Esta encriptación, solo se podrá deshacer en caso de necesidad, por un tercero de confianza.
Este tercero de confianza no es nadie relacionado con el emisor del documento ni con el firmante, así como tampoco con el servicio de firma. Este tercero deberá facilitar la contraseña para desencriptar el documento, si por ejemplo, un procedimiento judicial lo requiere.
TAAF es una aplicación pensada para ti, para ayudarte en tu gestión y en tu evolución.
Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!